El Programa de Doctorado en Ingeniería de Materiales, Estructuras y Terreno: Construcción Sostenible nace de la voluntad de colaboración y unión de dos programas existentes con anterioridad en la Universidad de Alicante, ambos relacionados con los ámbitos de la Ingeniería Civil y la Arquitectura:
- Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería de los Materiales, Agua y Terreno (RD 1393/2007), que sustituyó al Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería de los Materiales, del Agua y del Terreno (RD 778/1998), que se desarrollaba en colaboración docente internacional con la Università Politecnica delle Marche, Ancona, Italia.
- Programa Oficial de Doctorado en Investigación en Arquitectura y Urbanismo Sostenibles (RD 1393/2007), que sustituyó al Programa Oficial de Doctorado en Arquitectura, Ciudad, Obra Civil y su Construcción (RD 778/1998).
De este modo el programa abarca una gran parte de la actividad investigadora de la mayoría de los Departamentos y Áreas de Conocimiento encargadas de la docencia de las titulaciones relacionadas con la Ingeniería Civil y la Arquitectura, en particular todos los más relacionados con la actividad constructiva, abarcando aspectos que van desde el proyecto hasta la construcción, mantenimiento y rehabilitación de edificios e infraestructuras, sin olvidar la planificación urbana y territorial y las ingenierías del terreno, hidráulica y del transporte.
Este programa conjunto nace de la voluntad de aunar capacidades y potencialidades, optimizar recursos humanos y materiales, teniendo en cuenta que se dispone de investigadores consolidados en todas las líneas antes mencionadas. Al mismo tiempo se pretende fomentar el carácter multidisciplinar de los equipos encargados de desarrollar los proyectos de investigación en el seno de los cuales se va a producir la formación de los futuros doctorandos.
Los Departamentos y Grupos de Investigación que participan en este programa disponen de instalaciones docentes e investigadoras suficientes que han permitido la actividad formativa propia de los programas existentes. Todo ello acredita la existencia de recursos humanos y materiales suficientes, tanto en cantidad como en calidad, para la formación de nuevos investigadores en los ámbitos de conocimiento propios del presente programa de doctorado.
Formación de nuevos doctores para formar parte de plantillas de calidad en universidades y centros tecnológicos cuya actividad esté relacionada con los ámbitos de la Ingeniería Civil y la Arquitectura, así como la formación de investigadores de cara a posibilitar el aumento y mejora de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en las empresas relacionadas con los ámbitos anteriormente indicados, aspecto ampliamente reconocido como imprescindible para el aumento de la competitividad y el cambio del sistema productivo hacia sectores de mayor valor añadido.
Profesorado e investigadores en universidades y centros tecnológicos cuya actividad esté relacionada con los ámbitos la Ingeniería Civil y la Arquitectura.
Profesionales para las divisiones de investigación, desarrollo e innovación en empresas cuya actividad esté relacionada con los ámbitos la Ingeniería Civil y la Arquitectura.
Coordinador del Programa de Doctorado: Miguel Ángel Climent Llorca
La COMISIÓN ACADÉMICA del Programa de Doctorado está formada por los miembros del Programa que cumplen con lo establecido en el artículo 12.1 de la Normativa para Enseñanzas Oficiales de Doctorado de la Universidad de Alicante.
Son miembros de la comisión los siguientes profesores (agrupados por líneas de Investigación):
Miguel Ángel Climent Llorca
Pedro Garcés Terradillos
Eva María García Alcocel
Guillem de Vera Almenar
Emilio M. Zornoza Gómez
Isidro Sánchez Martín
José Marcos Ortega Alvarez
Salvador Ivorra Chorro
Enrique G. Segovia Eulogio
Mª Belén Ferrer Crespo
Fco. Javier Baeza de los Santos
Roberto Tomás Jover
Arturo Trapote Jaume
Javier García Barba
Miguel Cano González
Andrés Martínez Medina
Justo Oliva Meyer
Pablo Martí Ciriquián
Victor Echarri Iribarren
Juan Ignacio Ferreiro Prieto
José Luis Oliver Ramirez
Maria Elia Gutierrez Mozo
Carlos Luis Marcos Alba
Joaquín Alvado Bañón
Irene Sentana Cremades
Miguel Louis Cereceda
Enrique J. Nieto Fernández
a) Establecer requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los y las doctorandos/as al programa de doctorado y resolver de acuerdo a los mismos.
b) Asignar un tutor o tutora y una directora o director de tesis al doctorando o doctoranda, así como la modificación de los mismos en los casos previstos en la normativa vigente.
c) Autorizar las prórrogas a los estudios de doctorado en las condiciones previstas en la normativa vigente.
d) Evaluar anualmente el plan de investigación y el documento de actividades del doctorando o doctoranda, junto con los informes que a tal efecto deberán emitir la tutora o tutor y el director o directora.
e) Proponer la composición del tribunal encargado de juzgar las tesis doctorales y dar el visto bueno a su defensa.
f) Autorizar las medidas de protección de la privacidad de tesis doctorales en circunstancias excepcionales ligadas a procesos de protección o transferencia de conocimientos, como pueden ser, entre otras, la participación de empresas en el programa o Escuela, la existencia de convenios de confidencialidad con empresas o la posibilidad de generación de patentes que recaigan sobre el contenido de la tesis.
g) Autorizar las estancias y actividades de las doctorandas o doctorandos fuera de España, con el fin de obtener la mención de Doctor internacional.
h) Velar por que toda la información de interés para los doctorandos/as del programa esté claramente visible y expuesta en su propia página web.
i) Designar, de entre sus miembros, un coordinador/a de calidad del programa y, en su caso, una comisión de garantía de calidad del mismo, que colaborarán con el coordinador/a del programa en el seguimiento de los objetivos de calidad del mismo.
j) Elaborar propuestas de mejora del programa de doctorado y elevarlas al coordinador/a de calidad de la EDUA.
k) Nombrar cuantas subcomisiones internas considere necesarias para el adecuado desempeño de sus actividades.
- Composición:
La COMISIÓN DE CALIDAD del programa de Doctorado estaría compuesta por los siguientes miembros de la Comisión Académica:
- Funciones:
Los equipamientos e infraestructuras a disposición de este programa de doctorado son fundamentalmente los propios de los grupos de investigación y departamentos a los que pertenecen los profesores que constituyen el equipo de investigación del programa. Cabe destacar que una parte importante de los equipamientos de investigación han sido adquiridos por los grupos de investigación mediante la financiación obtenida de proyectos de investigación o proyectos de infraestructura de convocatorias públicas competitivas.
Listado de equipamientos disponibles en el marco de cada una de las líneas de investigación
Escuela de Doctorado de la Universidad de Alicante
Castellano, valenciano e inglés.
Los investigadores de este programa de doctorado se constituyen en un único equipo de investigación
El Programa de Doctorado consta de cuatro líneas de investigación:
Coordinador: José Marcos Ortega Álvarez
Coordinador: Salvador Ivorra Chorro
Coordinador: Roberto Tomás Jover
Coordinador: Andrés Martínez Medina
Fco. Javier Baeza de los Santos
Requisitos generales de acceso al doctorado
No hay requisitos específicos de acceso
Los perfiles recomendados de acceso al presente Programa de Doctorado son los siguientes:
5
- Documentación requerida por la EDUA según el tipo de acceso a los estudios de doctorado
- Documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum, en la que se incluya las certificaciones académicas en la que consten las calificaciones obtenidas en las titulaciones oficiales que posea, especialmente la del Máster que da acceso al programa.
- Documentos que acrediten los conocimientos de idiomas.
- Cartas de presentación por parte de profesores de Universidad o miembros de otras Instituciones de investigación.
Tutor
Una vez matriculado, a cada doctorando le será asignado por parte de la Comisión Académica un tutor, doctor con acreditada experiencia investigadora, con vinculación permanente o temporal con el programa de doctorado, a quien corresponderá velar por la interacción del doctorando con la comisión académica. La comisión académica, oído el doctorando, podrá modificar el nombramiento del tutor de un doctorando en cualquier momento del periodo de realización de la tesis doctoral, siempre que concurran causas justificadas.
El tutor es el responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora a los principios de los programas y de la Escuela de Doctorado. El tutor pertenecerá a la línea de investigación del programa de doctorado en la que esté inscrito el doctorando.
Director
En el plazo máximo de seis meses desde su matriculación, la comisión académica responsable del programa de doctorado asignará a cada doctorando un director de tesis doctoral que podrá ser coincidente o no con el tutor indicado anteriormente. Dicha asignación podrá recaer sobre cualquier doctor español o extranjero, con experiencia investigadora acreditada (de acuerdo con lo especificado en la “Normativa para enseñanzas oficiales de doctorado de la Universidad de Alicante”), con independencia de la universidad, centro o institución en que preste sus servicios. En caso de no tener previa vinculación permanente o temporal con el programa de doctorado, deberá contar con la autorización del Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado, a propuesta de la comisión académica del programa de doctorado.
La comisión académica, oído el doctorando, podrá modificar el nombramiento de director de tesis doctoral a un doctorando en cualquier momento del periodo de realización de la tesis, siempre que concurran razones justificadas.
El director de tesis es el máximo responsable de la coherencia e idoneidad de las actividades de formación, del impacto y novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral y de la guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando. Por lo tanto, el director de tesis es el máximo responsable en la conducción de la investigación del doctorando, en los términos establecidos en la legislación vigente.
Obligatoriedad de la matrícula anual
Los doctorandos admitidos en un programa de doctorado se matricularán de tutela académica anualmente en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alicante.
Además de las actividades obligatorias para todos los estudiantes, se incluye la siguiente actividad OPCIONAL para los estudiantes del Programa de Doctorado
ACTIVIDAD OPCIONAL: Estancias en Universidades y Centros de Investigación Superior.
DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS: 150
Actividad de formación específica, de carácter opcional a lo largo del doctorado, consistente en la movilidad del doctorando a una Universidad o Centro de Investigación superior distinto a aquel en el que se encuentra matriculado para la realización de tareas de investigación relacionadas con su tema de tesis. Se fomentará, siempre que sea posible, la realización de esta actividad.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
Se deberá presentar el certificado acreditativo de la estancia expedido por la unidad responsable de la estancia en la Universidad o Centro de Investigación.
La evaluación se realizará por parte de la Comisión Académica en base a los resultados obtenidos en el centro de destino
Actividad: Estancias en Universidades y Centros de Investigación Superior
Descripción: Actividad de formación específica, de carácter opcional a lo largo del Doctorado, consistente en la movilidad del doctorando a una Universidad o Centro de Investigación superior distinto a aquel en el que se encuentra matriculado para la realización de tareas de investigación relacionadas con su tema de tesis. Se fomentará siempre que sea posible la realización de esta actividad.
Procedimiento de evaluación: Certificado acreditativo de la estancia expedido por la unidad responsable de la estancia en la Universidad o Centro de Investigación. La evaluación se realizará por parte de la Comisión Académica en base a los resultados obtenidos en el centro de destino. evaluación se realizará por parte de la Comisión Académica en base a los resultados obtenidos en el centro de destino
En caso de evaluación negativa, que será debidamente motivada, el doctorando deberá ser de nuevo evaluado en el plazo de seis meses, a cuyo efecto elaborará un nuevo plan de investigación. En el supuesto de producirse nueva evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa.
Ayudas para subvencionar actividades encaminadas a la mejora de la calidad del Programa de Doctorado de Ingeniería de Materiales, Estructuras y Terreno: Construcción Sostenible (convocatoria 2019)
Convenio entre la Universidad de Alicante y la Universidad de Valparaíso (Chile) para la defensa de tesis doctorales en régimen de cotutela internacional
Convenio entre la Universidad de Alicante y la Università degli Studi di Firenze (Italia) para la defensa de tesis doctorales en régimen de cotutela internacional
Department of Civil Engineering
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3707
Fax: (+34) 96 590 3678
Twitter: https://twitter.com/dic_ua
Facebook: https://www.facebook.com/dic.ua.es
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464